Todos los Fab Labs adscritos a la red internacional de la Fab Foundation promovida por el MIT compartimos unos principios que vienen reflejados en el Charter:
¿Qué es un fab lab?
Los Fab Labs (LABoratorios de FABricación) son una red global de laboratorios locales que hacen posible la creatividad e innovación a través de herramientas de fabricación digital.
¿Qué hay en un fab lab?
Los Fab Labs comparten un inventario común en constante evolución, con máquinas y procesos para hacer casi cualquier cosa. Esto permite que se compartan proyectos entre diferentes Fab Labs y que cualquier persona habituada a estas herramientas y métodos estará igualmente familiarizada con cualquier Fab Lab de la red.
¿Qué ofrece la red de fab labs?
La red permite un apoyo operativo, educativo, técnico, financiero y logístico más allá del que se puede encontrar en un único Lab.
¿Quién puede utilizar un fab lab?
Los Fab Labs están disponibles como recursos comunitarios, permitiendo el acceso abierto a individuos y desarrollo de programas y proyectos.
¿Cuáles son tus responsabilidades en un fab lab?
- seguridad: trabajar sin hacer daño, ni a las máquinas ni a las personas
- funcionamiento: colaborar en la limpieza, mantenimiento y mejora del laboratorio
- conocimiento: contribuir a la documentación y el aprendizaje.
¿A quién pertenecen las creaciones de un fab lab?
Los diseños y procesos desarrollados en los Fab Labs pueden protegerse y venderse de la manera que elija el creador, pero deben estar disponibles para que los individuos puedan usarlos y aprender de ellos.
¿Pueden los fab labs acoger negocios?
Un Fab Lab puede acoger actividad comercial en la fase de prototipado, siempre y cuando el desarrollo del producto o proyecto crezca fuera del laboratorio, no entre en conflicto con los otros usos del Fab Lab y beneficie a los investigadores, laboratorios y redes que hayan contribuido a su éxito.